El blog de Alquiler Seguro

La accesibilidad de las viviendas sigue siendo un reto en España



La accesibilidad de las viviendas en España constituye un factor esencial para garantizar la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que tienen movilidad reducida o alguna necesidad especial. Sin embargo, España presenta grandes desafíos en este ámbito ya que gran parte del parque inmobiliario no cumple con los estándares de accesibilidad adecuados.

UN PROBLEMA QUE AFECTA A MILLONES DE PERSONAS

Según el Instituto de Estadística (INE), un 2,5% de las personas mayores se han visto obligadas a cambiar de residencia debido a alguna barrera en el acceso e interior de la vivienda. Esto evidencia la necesidad de adaptar los edificios para mejorar la autonomía e independencia de toda la población.

En comparación con otros países europeos, España se encuentra en desventaja.  Países como Noruega o Finlandia, los estándares de construcción han exigido desde hace décadas, que todas las viviendas nuevas sean accesibles para personas con movilidad reducida. En España, estas normativas no se aplicaron hasta los años 2000, dejando muchas viviendas sin adaptar.

MEDIDAS PARA SOLVENTAR LA PROBLEMÁTICA

Para solventar esta situación, España ha creado diversos programas y planes enfocados en mejorar la accesibilidad de las viviendas y adaptarlas a las necesidades actuales de la población.

  • Plan Estatal de Vivienda 2022-2025: Incluye ayudas para la adaptabilidad de edificios a los estándares de accesibilidad.
  • Agenda Urbana Española: Enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establece como prioridad que las viviendas sean accesibles, sostenibles e inclusivas.

A pesar de estos esfuerzos, la demanda de este tipo de inmuebles ha experimentado un crecimiento del 12% en los últimos cinco años, lo que evidencia que la oferta de viviendas adaptadas sigue siendo insuficiente para la demanda existente.

UN FUTURO MÁS ACCESIBLE

España tiene la oportunidad de aprender de modelos exitosos de países europeos y mejorar la accesibilidad de su parque inmobiliario. Para ello, es necesario implementar:

  • Normativas más estrictas para las nuevas construcciones.
  • Aumentar las subvenciones públicas.
  •  Fomentar iniciativas privadas para la reforma de viviendas.

 Mejorar la accesibilidad no solo permite el acceso a personas con movilidad reducida, sino que hace de las cuidades un lugar más inclusivo y habitable para toda la sociedad.

 


skyscraper-8173578_1280.jpg 




Sin comentarios

Añadir Comentario

¡Déjanos tus datos y nosotros te llamamos!