El blog de Alquiler Seguro

¿Puedo alquilar mi Vivienda de Protección Oficial?



Actualmente, existen en España un total de 5,9 millones de VPO, según datos del sector. Sin embargo, alquilar una vivienda protegida plantea interrogantes legales y económicos que no siempre son fáciles de resolver.

Carlos Sánchez, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro, ha explicado las cinco cuestiones básicas que todo propietario de una VPO debe saber antes de alquilar.

1. Plazo mínimo para alquilar una VPO

En la mayoría de los casos no es posible alquilar una VPO en un plazo de 10 años desde su adquisición. Existen excepciones, como mudanzas obligatorias por motivos laborales o familiares, previa justificación ante el Organismo de Vivienda, o la cancelación del préstamo cualificado que financió la compra.

2. La tipología de la VPO y su plazo de protección

Cada comunidad autónoma establece sus propios plazos de protección, en función de la tipología de vivienda. Por ejemplo, en Madrid, los años de protección son 25 años para las Viviendas de Protección Pública (VPP), 15 años para las Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB), 30 para la VPO Régimen General y 25 para las Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL).

3. El precio máximo de alquiler de la VPO

Si la vivienda sigue protegida, el alquiler está sujeto a un precio regulado por tablas oficiales que elabora cada comunidad autónoma. Este hay que multiplicarlos por los m2 útiles de la vivienda para poder obtener el precio máximo de la vivienda. Cuando expira el régimen de protección, la vivienda puede alquilarse libremente.

En la actualidad, los distintos Organismos de Vivienda están revisando estas tablas y se están adecuando a la realidad de los precios del mercado.

4. Contrato de arrendamiento y los trámites administrativos

Los contratos de alquiler deben incluir unas cláusulas que son obligatorias y que vienen marcadas por las normativas de las Comunidades Autónomas. Tras la firma del contrato, se deben presentar ante el Organismo de Vivienda competente, que comprueba que se hayan cumplido todas las normas asociadas al alquiler de la VPO.

5. Sanciones por incumplimientos

Si el contrato de arrendamiento no cumple con la legislación vigente en materia de VPO, se establece una serie de sanciones que varían en función de la gravedad:

  • Sanción leve: De 150 a 1.500€. Pueden ser errores administrativos, como, por ejemplo, no llevar a revisar el contrato en el plazo establecido.
  • Sanción grave: De 1.500 a 6.000€. Por ejemplo, alquilar una VPO por encima del precio legalmente establecido.
  • Sanción muy grave: De 6.000 a 60.000€. Incumplimientos reiterados o sin la autorización administrativa pertinente.

El alquiler de VPO se presenta como una tendencia al alza debido a las nuevas necesidades económicas y sociales. Cada vez más propietarios quieren rentabilizar su vivienda, y cada vez más familias necesitan opciones accesibles ante los altos precios del mercado libre.

 

 

 


closeup-shot-of-a-building-with-red-and-white-sect-2025-02-11-21-59-21-utc.jpeg 




Sin comentarios

Añadir Comentario

¡Déjanos tus datos y nosotros te llamamos!