El blog de Alquiler Seguro
En estos meses se cumplen cinco años del inicio de la crisis inmobiliaria, el boom del sector que arrasó la economía del país y las previsiones no auguran nada bueno. Continuará la limitación al acceso de crédito y las economías familiares seguirán viendo mermado su presupuesto, así que mejor olvidarse de poner en venta su piso, la solución para no tener la casa cerrada y sacar rentabilidad a su vivienda pasa por alquilar.
Siempre he pensado que no hay frase más idónea para el alquiler que la que en su día pronunció el dramaturgo francés Pierre de Corneille "La manera de dar vale más que lo que se da" Y es que no todo vale a la hora de alquilar, cuanto mejores condiciones tenga un piso, más facilidad para arrendar.
Hace unas semanas, el Gobierno aprobó la primera fase de medidas de protección de deudores hipotecarios, de esta forma se paralizarán los desalojos durante dos años para las personas afectadas que cumplan los siguientes requisitos:
A nadie engañaría si afirmo que el mercado de Alquiler esta en pleno auge, prueba de ello es el crecimiento del 14% en los dos últimos años. Sin embargo, este aumento de la oferta esta generando dificultades en los propietarios para lograr arrendar. Según un estudio de Fotocasa y Netquest la media de alquiler ronda los 4,4 meses y los precios han caído un 12% como mecanismo para lograr un alquiler rápido, aunque ni siquiera así se consigue arrendar deprisa.
Antonio Carroza pone al descubierto cada una de las medidas del alquiler, explicando punto por punto los pros y contras de la reforma que aprobaron el pasado mes de agosto en Consejo de Ministros. En este artículo os mostramos el programa completo en el que el Consejero Delegado de Alquiler Seguro desgrana el mercado del alquiler dentro del mercado inmobiliario español.
El pasado día 15 de septiembre, desde Alquiler Seguro apoyamos el campeonato realizado por la fundación de Síndrome de Down de Madrid. Nuestro equipo participó en este acto solidario para apoyar la integración de las personas con Síndrome de Down en la sociedad a través del deporte y el compañerismo.
.