Busca en el consultorio

 Buscar

¿Qué ocurre cuando termina el contrato de alquiler?

Buenas tardes. Soy propietario de una vivienda que alquile en Octubre de 2012 mediante el plan alquila de la comunidad de madrid. Ahora por la subida de la hipoteca de esa vivienda, le he comunicado a los inquilinos una subida para enero de 2024 y estos se niegan porque dicen que es ilegal. Me gustaria saber cuanto y cuando puedo subir la renta mensual (675 euros actualmente). Si se siguen negando me gustaria saber si puedo rescindir el contrato y cuando y con que pre aviso. Muchas gracias.

11/10/2023
Seguir leyendo

¿Qué ocurre con la renta del alquiler cuando cambia el propietario?

Hola! Duda del siguiente caso: - Propietario 1 alquila vivienda X por 400€/mes desde 2012 hasta 2023. - Propietario 2 compra la vivienda X de propietario 1 y quiere alquilarlo en base al índice de referencia de zona tensionada a 600€/mes. ¿Podría o le condiciona el precio de alquiler de los últimos 5 años del anterior propietario? ¿Si es un cambio de propietario, se basa en el índice de precios de la zona tensionada (como si empezara desde 0) o le condiciona el precio de alquiler del anterior propietario de los años anteriores? En este caso solo podría alquilarlo por 450€ (150€ por debajo del índice medio de la media y 100€ por debajo del índice de área baja). Gracias.

20/09/2023
Seguir leyendo

Como propietario, ¿puedo exigir meses de renta con carácter retroactivo si comunico una subida a mitad de año?

Buenos días; Soy arrendador de un piso alquilado el 25 de octubre de 2021, en principio por un año y con prórrogas anuales hasta los cinco años. Por contrato figura la subida de alquiler según el IPC de forma anual en año natural. En 2022 no subí el precio según el IPC. Mis dos dudas son: - Quiero subir el precio en este 2023. Entiendo que no puedo subir más del 2%, ¿es así, a pesar de que sea una prórroga? - Al ser la subida en año natural, entiendo que estoy en el derecho de pedir que me abonen los meses desde enero hasta octubre de 2023 con caracter retroactivo (eso pone por contrato, que se debe pagar ese retroactivo en el siguiente mes a la publicación del IPC). Muchas gracias. Saludos,

06/09/2023
Seguir leyendo

¿Cómo debe comunicarse la subida de la renta?

Hola. Mi contrato de alquiler cumple el 31.08.23 y llevo con el desde 2021. El 7.08.23 me aviso el casero de que me subiría el alquiler como máximo al 2%, pero que hasta el 31.08.23 no me puede indicar cuanto es dicho incremento. Por lo que me surgen 2 dudas: - Si el máximo es el 2% hablamos de una subida de 12 euros pagando una letra mensual de 600? - Y ¿cuándo debe abonarse? ¿el 1.09.23 o el 01.10.23? ya que tengo entendido que debe avisarme con un mes de antelación.

23/08/2023
Seguir leyendo

¿Se puede reclamar al nuevo inquilino que no nos informe sobre correspondencia a nuestro nombre en una vivienda en la que ya no habitamos?

Buenos días. Dejamos una vivienda el 31 de enero de 2021. No nos han dado las cartas que nos han llegado desde entonces. Hacienda nos reclama el pago de un nuevo "impuesto ecológico" , correspondiente al período que estuvimos en esa casa. El punto es que Hacienda no ha sido capaz de localizarnos para hacernos saber cuánto y cómo debemos pagar dicho impuesto, ya que no estamos localizables desde hace año y medio en esa casa. Sin embargo, curiosamente, sí ha sido capaz de localizarnos para pedir el pago de ese impuesto con recargo, en nuestra casa nueva. ¿Qué obligación tenemos de estar localizables en una casa en la que ya no vivimos? ¿Hasta qué punto se puede responsabilizar al dueño, o al nuevo inquilino, de no habernos hecho llegar ese tipo de correo? ¿Cómo se puede llevar eso ante Hacienda, para que retiren el recargo? Gracias.

09/08/2023
Seguir leyendo
1 2 3 4 5 6 7

¿No encuentras tu duda?
¡Pregúntanos!