Busca en el consultorio

 Buscar

Nuevo contrato VS renovación

Hola, soy Elizabeth. Mi contrato inició por 375€ en marzo de 2018 y en marzo 2020 me realizó un contrato nuevo por 400€ (ante el desconocimiento acepté). En marzo de 2022 me realizó otro nuevo contrato por 440€ (que también acepté por desconocimiento) y ahora en noviembre de 2023 me pide subir de cara a diciembre 500€. Si no me equivoco lo correcto sería esperar a marzo 2024 para actualizar el contrato y la cuantía no podría ser 500€, sino 453,20€ ¿estoy en lo cierto? Por otro lado ¿hasta qué punto podría echarme si no acepto los 500€? ¿Los 3 años de contrato contarían desde el último con fecha 2022? ¿La subida del precio del alquiler como debiera hacerse constar por escrito, mediante un nuevo contrato? Gracias.

08/11/2023
Seguir leyendo

Actualización de las rentas del alquiler

Hola, Tengo un piso de alquiler desde diciembre de 2017. No hemos actualizado el importe del alquiler en los últimos años hasta ahora que por la situación de mercado nos vemos casi obligados a realizarlo. Entiendo que la ley te marca una subida como mucho del 3% para 2024 pero, se puede realizar una subida mayor si desde hace 5 años no has variado el precio de tu alquiler? Gracias por la respuesta.

25/10/2023
Seguir leyendo

¿La cláusula de mi contrato me obliga a aceptar la subida de la renta?

Hola, mi situación es la siguiente: con fecha 2 de sept. de 2020 se firma un contrato de alquiler en el que se incluye la siguiente cláusula: “la renta pactada deberá actualizarse según el IPC correspondiente al año en curso publicado por el instituto Nacional de Estadística” Durante todo este periodo no se ha realizado ningún incremento de la renta mensual, ni se ha recibido notificación alguna por parte del arrendador con este fin. A fecha de hoy, 29 de septiembre de 2023, se nos notifica de un incremento del alquiler que pasaría de 750€ mensuales, a 800€. El arrendador NO es un gran tenedor. Este incremento es superior al 3% y además está fuera de plazo del vencimiento de año de alquiler. Además se nos exige el pago de este incremento desde la renta de octubre, a pagar entre el día 1 y 5 de este mes. Es decir, con menos de 30 días de antelación. También se nos exige el pago de 50€ correspondientes al mes ya vencido y pagado de septiembre. ¿Puedo rechazar el incremento de la renta por esta fuera de plazo, tanto en anualidad, como en previo aviso? ¿La cláusula incluida en el contrato me obliga a aceptar el incremento?

04/10/2023
Seguir leyendo

¿Qué ocurre con la renta del alquiler cuando cambia el propietario?

Hola! Duda del siguiente caso: - Propietario 1 alquila vivienda X por 400€/mes desde 2012 hasta 2023. - Propietario 2 compra la vivienda X de propietario 1 y quiere alquilarlo en base al índice de referencia de zona tensionada a 600€/mes. ¿Podría o le condiciona el precio de alquiler de los últimos 5 años del anterior propietario? ¿Si es un cambio de propietario, se basa en el índice de precios de la zona tensionada (como si empezara desde 0) o le condiciona el precio de alquiler del anterior propietario de los años anteriores? En este caso solo podría alquilarlo por 450€ (150€ por debajo del índice medio de la media y 100€ por debajo del índice de área baja). Gracias.

20/09/2023
Seguir leyendo

¿Cuándo se puede realizar la actualización de la renta?

Buenas Tardes, tengo una duda respecto a cuándo se puede realizar la actualiazación de la renta. El Art.18 me resulta un poco confuso cuando dice que " la renta solo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato". En concreto cuando dice "en la fecha". ¿Significa a partir de esa fecha o en esa misma fecha? Por ejemplo, pongamos que tengo un contrato de alquiler desde el 1 de Julio de 2022. El 1 de Julio de 2023 se prorroga el contrato automáticamente, ¿podrían notificarme la subida del 2% en septiembre para que el primer pago con subida fuera en Octubre? O para poner un caso más extremo, ¿podrían notificarme la actualización en Mayo del 2024 y que la subida tuviera efecto en junio, y en Junio notificarme nuevamente una subida del 3% (al haberse cumplido un año más en Julio) la siguiente subida? Gracias.

13/09/2023
Seguir leyendo
1 2 3

¿No encuentras tu duda?
¡Pregúntanos!