¿Alquilar o comprar? La eterna pregunta si quieres emanciparte

Llega el momento de independizarse y a todos nos pasa por la cabeza la misma pregunta ¿Qué es mejor alquilar o comprar? En esta entrada resolvemos vuestras dudas y os damos nuestros consejos para que os decantéis por la mejor opción.
Alquilar un piso para independizarte
Si te independizas y buscas la mejor opción entre alquilar o comprar, tienes que parar a pensar y sopesar las siguientes opciones y ventajas que te permite vivir de alquiler:
- Encontrar una vivienda que se ajuste a tu presupuesto.
Gracias a la gran oferta y demanda de alquiler, es más fácil encontrar un piso que se ajuste a tus necesidades económicas, zona, servicios o cercanía a tu puesto de trabajo.
- Menos papeleo, menos burocracia
Al contrario que al comprar un inmueble, con el alquiler no necesitas de tantas trabas burocráticas. Olvida notarios, reuniones con el banco para la concesión de una hipoteca, escrituras… Para alquilar un piso sólo necesitas una solvencia que garantice el pago de las rentas y firmar un contrato legal conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
- Controla tus gastos
Cada mes pagarás lo acordado con el propietario sin necesidad de preocuparte por posibles derramas, impuestos….
- Flexibilidad
Si necesitas cambiar de inmueble por alguna razón personal o profesional, puedes rescindir el contrato y buscar una nueva vivienda que se adapte a tus necesidades
Comprar una vivienda para independizarte
Aunque los precios de la compra de inmuebles siguen en caída y se augura el mismo futuro durante este año, si te quieres independizar, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Incertidumbre y dudas de recuperación
Hasta el momento, no hay organismo oficial que pueda certificar la recuperación del mercado de compra-venta. Los analistas coinciden en una misma idea: “Continuará la incertidumbre y las dudas en la recuperación del sector”
- Gran stock y baja demanda
Apenas hay interés por el stock inmobiliario de los bancos, entre otras, porque muchos de esos inmuebles fueron construidos, sin ton ni son, durante la época de esplendor, y carecen de recursos necesarios, e incluso en algunos casos de infraestructuras básicas para poder vivir.
- Más difícil obtener una hipoteca
Aunque las entidades financieras están reduciendo sus criterios de riesgo, lo cierto es que es prácticamente imposible para un español medio, obtener una hipoteca, pues las condiciones que exigen reunir son inalcanzables hoy en día.
- Gastos, estancamiento y papeleo
Por último, hacemos un batiburrillo de las ventajas expuestas antes y las analizamos en el caso de la compra. Si optas por independizarte comprando una casa, haz cuentas, porque los gastos se incrementarán: hipotecas, seguro, impuestos, escrituras…
Pero además, despídete de la flexibilidad, una vez compres, no será tan fácil un traslado o un cambio de hogar….
Y tú ¿alquilas o compras?