¿Cuándo debes preocuparte por una grieta?

si has detectado alguna grieta en tu piso de alquiler, ¡atento! en función de su grosor y ubicación en la casa, podría ser un síntoma de un daño estructural y peligroso o un simple problema estético, que suele ser la explicación en la mayoría de los casos. en cualquier caso, en alquiler seguro te explicamos los diferentes tipos de resquebrajaduras, para que te preocupes solo cuando tengas que hacerlo.

grietas en las paredes de mi vivienda

aparecen de la noche a la mañana, sin motivo aparente y suponen un gran quebradero de cabeza ¿será un signo de que algo ocurre?, ¿es normal y no pasa nada? lo primero que tienes que hacer es mantener la calma. la grietas y fisuras en un piso son normal que aparezcan y el motivo de las mismas pueden ser varios, desde el asentamiento del edificio al terreno, cuando se trata de una construcción nueva, a problemas de humedades, dilataciones, calidad de los materiales, fallos en el revestimiento del inmueble….

cuando detectamos una pequeña grieta en la pared de nuestra vivienda, no debemos de dejarlo pasar y siempre es recomendable consultar con un experto, que evalúe el estado del piso y determine el origen, las causas y consecuencias.

¿grietas o fisuras? no es lo mismo

antes de alarmarte, es mejor que compruebes si lo que has detectado es una grieta o una fisura. la principal diferencia técnica entre ambas es el grosor. mientras que una fisura suele medir menos de 0,5 centímetros, las grietas tienen una abertura de al menos un centímetro. si las primeras son daños superficiales en los materiales que recubren la pared o el techo (pintura, escayola…), las segundas representan daños profundos que pueden afectar a la mampostería o los elementos estructurales del edificio.

las fisuras aparecen por los sucesivos cambios de temperatura, la mala calidad de los materiales de recubrimiento o simplemente por el movimiento natural del edificio. en cambio, las grietas suelen deberse a errores en el cálculo de la presión que puede soportar el elemento afectado, y suponen un problema de mayor gravedad.

por lo tanto, las grietas son más graves, porque las fisuras son superficiales y las otras atraviesan el elemento. por eso también es muy importante saber de qué tipo de elemento se trata.

¿dónde está?

independientemente del tipo de daño, sus características y el lugar donde aparezca también son importantes para evaluar su gravedad. no es lo mismo una grieta horizontal en un tabique que separa dos habitaciones, lo que indicaría una excesiva tensión, que, en un pilar o muro de carga, donde puede significar que el elemento no soporta el peso de la estructura que tiene encima. las grietas que más deberían preocuparnos y que nos obligarían a tomar medidas con rapidez, serían aquellas que se cruzan; aquellas por las que se pueda introducir un lápiz; las que atraviesen totalmente el muro; las que tienen orientación diagonal respecto al suelo y con forma de escalera.

  • grieta en la estructura. conviene conocer la estructura el edificio para saber si la grieta detectada se encuentra en algún elemento estructural como muros, vigas o pilares. por ejemplo, una grieta en un pilar es un problema importante, sea del tamaño que sea.
  • grieta en elementos no estructurales. si aparecen grietas en este tipo de elementos puede deberse a una mala interacción con los elementos que sí son estructurales. puede ser una señal de que ciertos elementos están soportando esfuerzos para los que no están destinados.
  • grietas en el techo alrededor de pilares. si este tipo de alteraciones aparecen rodeando un pilar pueden ser peligrosas por deberse a un fallo en el esfuerzo que produce el fenómeno del punzonamiento.

¿cómo la reparo?

la solución varía en función del tipo de daño. las grietas profundas requieren la evaluación inmediata de un arquitecto que mida su profundidad, determine a qué elemento de la estructura está afectando y evalúe su progresión en el tiempo. una vez diagnosticado el origen del problema, la reparación consistirá en reforzar la base o la estructura vertical afectada, algo que puede tener un coste muy elevado.

en el caso de las fisuras superficiales, la solución es sencilla y barata. solo tendrás que quitar la pintura y el material de revestimiento en la zona de la grieta para volver a cubrirla y pintar de nuevo. si la fisura es gruesa, puedes recurrir a un albañil que aplique un recubrimiento con materiales más flexibles para evitar que la zona se resquebraje en el futuro.

 

¿y si tengo grietas en el techo? es habitual que algunas zonas de las viviendas sean susceptibles a que aparezcan grietas en el techo y que estas sean provocadas por los cambios de temperatura o la condensación. este tipo de grietas es frecuente que aparezcan en techos de cocinas y baños. para estos casos, poco estéticos y que además acaban desconchando toda la pintura, siempre es aconsejable contactar con un pintor profesional, que se encargue de retirar los restos, lijar la zona y colocar una malla elástica donde se encuentre la grieta. posteriormente, utilizan una pasta especial, que endurece y tapa la zona, protegiéndola. una vez seco, se retira las imperfecciones y se vuelve a pintar, quedando el techo como nuevo.

reparar las grietas en techos de baños y cocinas cuando estas aparecen y no dejarlo pasar, permite que la reparación sea más leve, pues en el caso de dejar que pase el tiempo, esta se irá ampliando y estropeando más paño.  por otro lado, el mantenimiento es clave, para ello, en estas zonas concretas, tenemos que trabajar para evitar la condensación y humedad, ya sea, con una buena ventilación, cajas y pinturas antihumedad… aquí puede consultar todo lo que necesitas saber si tu vivienda sufre de humedades.

en todo momento es importante que revisemos y hagamos un mantenimiento constante de la vivienda, recuerda que en el caso de observar alguna grieta tendremos que hacer un seguimiento, observando la formación y evolución.

lo más importante en cuanto a reparar las grietas es el factor tiempo. por ejemplo, si una grieta no cambia de tamaño en años, no debería revertir importancia. por el contrario, si en poco tiempo presenta cambios, es una señal de que debemos intervenir.

¿tienes problemas de grietas? sigue los consejos que te damos en alquiler seguro y tu casa lucirá perfecta en todo momento.

Nuevo comentario

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Más artículos