Okupas en mi casa, ¿qué hacer para evitarlo?

Como sabes, tener una vivienda vacía no solo genera gastos innecesarios que podían ser eliminados alquilándola, y así sacando una atractiva rentabilidad. Mantener un inmueble con las persianas bajadas y sin actividad es el blanco perfecto de los okupas. Para evitar que llegues a sufrir esta desagradable situación, y así ahorrarte el dinero del proceso de desalojo, te contamos varios consejos para conseguir que estos habitantes no lleguen a tu casa. ¡Lee con atención!


¡Alquílalo!

Quieres no preguntarte: ¿qué pasa si tengo okupas en mi casa? La respuesta es muy sencilla: alquílala. De esta manera, no solo conseguirás que estos habitantes problemáticos no usurpen tu propiedad, sino que te ahorrarás un buen pico de dinero. Por un lado, evitas el dinero que puedes gastarte en desalojar a las personas que se han instalado sin permiso; y, por otro, podrás ahorrarte los gastos fijos que se producen en una vivienda, tenga o no actividad. Asimismo, te beneficiarás de las altas rentabilidades provenientes del cobro de las rentas mensuales.

Que parezca habitada

Si aún no te has decido a alquilar la vivienda, te aconsejamos que empieces a tomar medidas desde ya, y así evitar esta problemática. Es fundamental que los okupas vean que en el inmueble hay actividad para que no se fijen en él. Para ello, recoge la correspondencia de tu buzón con frecuencia para que las cartas no se agolpen. También puedes utilizar un temporizador para encender alguna lámpara por las noches y, si tiene terraza, coloca plantas y cuídalas.

La comunidad de vecinos, importantísima

Lo primero que debes cerciorarte es en qué tipo de edificio se encuentra ubicada la vivienda. Para saberlo, infórmate si hay muchos pisos vacíos o si se han producido anteriormente casos de ocupación. Si se han dado estas situaciones, es altamente probable que tengas que pensar: “si hay okupas en mi casa”.

Además, no está mal que mantengas algún tipo de relación con los vecinos más próximos a tu vivienda. Así, en caso de que unos okupas accedan a tu propiedad, podrá avisarte y llamará inmediatamente a la policía alertando de esta situación.

Toma medidas de seguridad

Aparte de aparentar que en el inmueble hay actividad, es aconsejable que tomes otras medidas para garantizar la máxima seguridad. Entre las diferentes acciones, puedes instalar una alarma para llamar la atención del resto de habitantes de la comunidad de vecinos. Asimismo, puedes colocar cámaras de seguridad para que puedas mantener tu inmueble vigilado las 24 horas del día.

Además, aunque su colocación es algo más elevada, existen puertas especiales para evitar ocupaciones. En la actualidad, hay puertas de diferentes niveles de resistencia que se pueden reutilizar y alquilar.

¿Se te ocurren otras maneras para evitar okupas en casa? Cuéntanos

Nuevo comentario

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Más artículos