¿Qué fue de las ayudas al alquiler?

Hace casi un año desde que dio comienzo el periodo de solicitud de las ayudas públicas al alquiler ¿Quiénes se han beneficiado? ¿Continúan las ayudas? En el post de hoy hacemos un breve repaso por la situación.
Muchos solicitantes pocos beneficiarios
El aluvión de solicitudes para acogerse a las ayudas al alquiler el pasado año, fue tal que se calcula que solamente un 10% han conseguido beneficiarse de esta partida presupuestaria. De hecho, en Madrid se presentaron unas 47.000 de las que solo 4.200 perciben los 200€ mensuales para el alquiler.
Tramites
Una de las mayores quejas, de la pasada convocatoria, para solicitar las ayudas al alquiler para inquilinos fue la dificultad en la tramitación. Este 2016 muchas comunidades autónomas han decidido modificar el decreto que regula este tipo de ayudas para incrementar el número de beneficiarios, como en Cantabria; para aumentar el presupuesto, como en Madrid o variar los requisitos económicos, como en Navarra. Nuestra recomendación es que comprobéis los plazos y requisitos de la comunidad autónoma donde vivís de alquiler.
Declaración de la renta
Recordad que otra de las ayudas al alquiler a los que propietarios e inquilinos podéis acogeros este 2016 es a los beneficios tributarios. Los inquilinos con alquileres previos al 1 de enero de 2015 pueden desgravarse una parte de las rentas mensuales de alquiler pagadas, aunque no corren la misma suerte los inquilinos que firmaron a partir de la fecha. En cuanto a los propietarios, en la actualidad pueden desgravarse el 60% de las rentas percibidas.
¿Qué tipo de ayuda crees que sería la mejor para fomentar el mercado inmobiliario del alquiler? ¡Cuéntanoslo!