Consejos de Alquiler

Consejos de
Alquiler

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 13 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Durante un contrato de alquiler, pueden surgir todo tipo de preguntas: ¿Quién debe pagar la factura de la luz durante el alquiler? o ¿Quién se encarga de las averías en un alquiler?

Desde Alquiler Seguro te damos los mejores consejos para tener un alquiler seguro.

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 13 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Durante un contrato de alquiler, pueden surgir todo tipo de preguntas: ¿Quién debe pagar la factura de la luz durante el alquiler? o ¿Quién se encarga de las averías en un alquiler?

Desde Alquiler Seguro te damos los mejores consejos para tener un alquiler seguro.

Suministros

¿Quién debe pagar los suministros durante el alquiler?

A la hora de alquilar, es importante que los suministros estén a nombre del inquilino, de esta forma podrás gestionarlos, controlarlos y cambiar la compañía o la potencia contratada cuando lo necesites para adaptarlo a tus necesidades.

Reparaciones

¿Quién debe costear una reparación en el inmueble?

Cuándo algo se estropea en un piso de alquiler… ¿quién debe encargarse de repararlo? Hay que distinguir muy bien entre mantenimiento, averías por mal uso o averías por desgaste habitual.

Fianza y Depósitos

Resolvemos dudas sobre la fianza y el depósito y os contamos sus principales diferencias.

El inquilino debe abonar a la firma del contrato el importe correspondiente a un mes de arrendamiento como fianza. El propietario está en la obligación de restituirla en un plazo concreto que establecen los organismos oficiales.

Cambios en el contrato de alquiler

¿Puede cambiar mi contrato de Alquiler?

Durante la vigencia de tu contrato de arrendamiento puedes necesitar hacer cambios. Un inquilino que se va, uno nuevo que llega… Pueden pasar muchas cosas en el tiempo en el que permanezcas en la vivienda.

Seguros

Una vivienda en Alquiler debe estar asegurada para poder cubrir accidentes.

Una vivienda en alquiler necesita estar asegurada tanto por parte del propietario como por parte del inquilino. El seguro está pensado para cubrir accidentes y en función de cuál sea el problema, será el seguro de uno u otro el que responda.

Rescisión del contrato de alquiler

¿Cómo puedo acabar con mi alquiler?

Cada año, tienes la posibilidad de finalizar tu contrato de arrendamiento, siempre y cuando avises en tiempo y forma según la ley que se te aplicó a la firma del mismo.

Desgravaciones fiscales del alquiler

Desde Alquiler Seguro hemos preparado una pequeña guía que te ayudará, según seas inquilino o propietario para beneficiarte de las desgravaciones fiscales según tu Comunidad Autónoma.

Guía desgravaciones fiscales al alquiler para propietarios

Guía desgravaciones fiscales al alquiler para inquilinos