Nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030: inversión y medidas para ampliar el acceso a la vivienda

09/10/2025

El Gobierno de España ha presentado el borrador del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, la hoja de ruta que marcará las políticas de vivienda para los próximos cinco años. Con un presupuesto histórico de 7.000 millones de euros, se trata de la mayor inversión realizada hasta la fecha en esta materia. El Estado asumirá el 60% de los fondos y las comunidades autónomas, competentes en la gestión de vivienda, el 40%.

En fase de participación pública

Actualmente, el plan se encuentra en fase de participación pública: hasta el 7 de octubre cualquier persona, entidad o institución puede presentar alegaciones y propuestas. La previsión es que se apruebe de forma definitiva en el Consejo de ministros de diciembre de 2025, momento en el que entrará en vigor.

Más vivienda asequible y protegida

El Plan busca dar respuesta a varios de los grandes retos del mercado inmobiliario español. Entre sus principales ejes está el de incrementar el parque de vivienda asequible y protegida, con medidas como la recuperación de las ayudas para la construcción de Viviendas de Protección Oficial y la incorporación de viviendas vacías al parque público. También refuerza el compromiso de que todas las viviendas financiadas con fondos públicos permanezcan en el parque protegido de forma permanente.

Rehabilitación y eficiencia energética

Otro ámbito fundamental es la rehabilitación del parque existente, que absorberá alrededor de un 30% del presupuesto. Las ayudas estarán orientadas a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la adaptación de viviendas y barrios, además de la recuperación de inmuebles vacíos para destinarlos a alquiler asequible.

Apoyo a la emancipación juvenil

El plan también hace un guiño a los demás jóvenes con ayudas específicas al alquiler, incentivos a la compra en municipios con riesgo demográfico y una nueva línea de apoyo de hasta 30.000 euros para quienes accedan a una vivienda protegida en régimen de alquiler con opción a compra.

Reducir el esfuerzo de las familias

Además, se establece como principio que el esfuerzo económico que realicen las familias no supere el 30% de sus ingresos, algo que se aplicará de forma prioritaria en promociones financiadas con fondos del plan. El Gobierno también prevé actuar en las denominadas zonas de mercado tensionado, donde la presión de la demanda sobre la oferta es especialmente elevada, desplegando medidas específicas para contener precios y garantizar el acceso a la vivienda.

Un paso hacia un parque público más sólido

En definitiva, el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se presenta como un paso importante hacia la consolidación de un parque de vivienda pública más amplio y estable, con el objetivo de facilitar el acceso a un hogar digno y asequible a jóvenes, familias y colectivos vulnerables.

Queda ahora el reto de su aprobación definitiva y, sobre todo, de su aplicación efectiva en coordinación con las comunidades autónomas.

Nuevo comentario

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler Seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler Seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Más artículos