Documentos imprescindibles para alquilar una casa

A la hora de arrendar un inmueble los propietarios siempre queréis conseguir la mayor rentabilidad posible. Para poder sacar el máximo beneficio de una vivienda antes deberás encontrar al inquilino perfecto y tener disponibles una serie de documentos imprescindibles para alquilar una casa. Si no sabes cuales son, en esta entrada hacemos un repaso de los más importantes.

 

Título de propiedad

 

Para demostrar que la vivienda que estás alquilando es tuya tienes que presentar un título que lo certifique. Existen varios documentos que lo confirman como por ejemplo las escrituras de la casa o el último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

 

Facturas de suministros

 

Es fundamental que le entregues a tu inquilino una copia de las últimas facturas de los suministros de la vivienda (agua, electricidad, gas, etc.). Esta documentación permitirá al arrendatario cambiar la titularidad de los recibos. De lo contrario, los pagos los seguirás realizando tú.

 

Cédula de habitabilidad

 

La cédula de habitabilidad es uno de los principales requisitos a la hora de arrendar una vivienda. Con este documento, que solo puede ser expedido por un arquitecto, certificas que tu vivienda de alquiler cumple todas las condiciones técnicas de habitabilidad necesarias para tu inquilino resida en ella.

 

Certificado de eficiencia energética

 

El documento de eficiencia es otro de los títulos necesarios para alquilar una casa. En concreto, en él se especifica el consumo y las emisiones de CO2 producidas en un inmueble. Como bien sabrás es obligatorio promocionar una vivienda destinada al alquiler con este título en vigor (solo lo pueden expedir arquitectos e ingenieros). Asimismo, también es necesario que le entregues una copia del mismo al inquilino cuando empiece el periodo de arrendamiento.

 

Contrato

 

Aunque parezca algo básico, no está de más recordarlo. Para evitar que existan problemas en las condiciones acordadas entre el propietario y el inquilino lo mejor es firmar un contrato de alquiler. Es obligatorio que este cumpla con las condiciones expuestas en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Asimismo desde Alquiler Seguro recomendamos que la redacción de este sea clara, concisa y sencilla para evitar confusiones y malentendidos.

 

¿Tienes alguna duda con alguno de los documentos? Escríbenos y nosotros te ayudamos

 

 

Nuevo comentario

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler Seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler Seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Más artículos