El blog del Alquiler Seguro

Aumenta la rentabilidad de tu piso de alquiler gracias a la eficiencia



Dentro del sector inmobiliario cada día cobra más importancia la eficiencia y sostenibilidad de los inmuebles. Hoy analizamos todas aquellas opciones que existen para mejorar la eficiencia energética de un piso y cómo estas ayudarán a aumentar la rentabilidad de nuestra vivienda en alquiler.

 

Cómo rentabilizar una vivienda con reformas enfocadas a mejorar la eficiencia

Las ventajas de que una vivienda sea eficiente y sostenible energéticamente hablando son muchas. Y es que una buena calificación del inmueble contribuye a un ahorro en los gastos generales del piso (luz, gas…) a ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, y también, a revalorizar la vivienda. Pero ¿se puede cambiar una calificación energética baja o intermedia a una mejor? La respuesta es sí, sólo será necesario invertir en algunas mejoras sobre el inmueble:

 

Aislamiento y electrodomésticos eficientes

Cuando realizamos el certificado energético de un piso, obligatorio para cualquier vivienda que se quiera vender o alquilar, además de recibir la calificación o etiqueta energética de este, obtenemos una valoración del técnico con las indicaciones que nos permitirá mejorar la eficiencia energética del inmueble. Generalmente estas mejoras están enforcadas al aislamiento del inmueble. Entre las reformas más habituales que ayudan a mejorar nuestra calificación energética se encuentran el aislamiento de paredes, suelos o techos y la modificación de ventanas y puertas por otras con un mayor aislamiento térmico. Por otro lado, también es recomendable realizar una renovación de electrodomésticos y apostar por aquellos con una alta etiqueta energética, nunca inferior a la A++ así como por un sistema de iluminación sostenible y de larga duración como son las bombillas Led o los sistemas de regulación de potencia y temporalizadores.

 

La domótica, una solución tecnológica

Desde hace ya unos años los sistemas de inteligencia y domótica en las viviendas están cobrando un gran protagonismo. Las casas inteligentes, también lo son eficientes pues ayudan al control y ahorro en el consumo de energía. La gran implantación de estos sistemas en los hogares ha hecho que sus costes de instalación sean algo más económicos que hace unos años, aquí te ofrecemos más info sobre las viviendas inteligentes y la domótica, no te pierdas este especial.

 

Mejorar la calificación energética del inmueble

Como comentábamos antes el certificado energético de una vivienda es la clave que determinará como de eficiente es. Este documento obligatorio para las viviendas en venta o alquiler, nos indica en una escala de la “A” a la “G” la valoración del inmueble, pudiéndose mejorar si seguimos las recomendaciones del técnico.

Algunas mejoras para obtener una mejor acreditación energética del inmueble son:

Mejora de aislamientos. Gran parte de la energía de una vivienda se pierde por no tenerla correctamente aislada. Un buen cierre de ventanas es muy importante para conseguirlo y revisar que no haya grietas o lugares por los que se pueda “escapar” la energía.

Uso eficiente de calefacción y aire. Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en colaboración con IDEA, el 50% de la energía que se consume en casa es para calentarla. Por eso, es crucial que conteos con un sistema de calefacción que cuyo consumo no sea demasiado elevado. Se recomienda instalar termostatos programables y no dejar que la temperatura rebase los 21 grados.

Reducción de consumo de agua, luz y gas. Los electrodomésticos eco favorecen la eficiencia del hogar porque están diseñados para que consuman menos recursos. Por eso, es recomendable sustituir los tradicionales por otros cuya etiqueta sea A+, A++ O A+++. Es posible que sean más caros, pero su eficiencia hace que a la larga supongan un ahorro considerable.

Control de la ventilación. Mucha gente no sabe que 20 minutos son suficientes para ventilar un piso, de modo que pasado ese tiempo podrás cerrar las ventanas para evitar que el frío o el calor del exterior entre en casa.

 

 

Revisión de la eficiencia del edificio

En cuestión de eficiencia energética no todo supone un solo inmueble sino el conjunto del edificio. La calificación energética de toda la finca también es determinante en el ahorro energético individual. Esta depende directamente de la comunidad de propietarios.

Entre las mejoras más valoradas para que una finca mejore sus eficiencia y sostenibilidad encontramos las siguientes:

Mejorar en asilamiento de fachadas (envolvente térmica, cubierta, puente térmico…)

Modificaciones en los sistemas de calefacción (cambio de calderas por biomasa)

Integración de energías renovables (instalación de paneles solares)

Cambios en el modelo de alumbrado

La eficiencia energética de los pisos en alquiler cada vez cobra más protagonismo entre los arrendatarios, que prestan especial atención al consumo y gasto del inmueble, además de al precio de la renta. Si quieres revalorizar tu vivienda, revisa el gasto de tu piso y su eficiencia, su mejora supondrá solo ventajas.

 

¿Tienes dudas sobre la eficiencia energética en viviendas? ¡pregúntanos! Nuestros asesores inmobiliarios te ayudarán a resolverlas.


eficiencia-energetica-1024x537.jpg 




Sin comentarios

Añadir Comentario

¡Déjanos tus datos y nosotros te llamamos!