Busca en el consultorio

 Buscar

¿Cómo debe comunicarse la subida de la renta?

Hola. Mi contrato de alquiler cumple el 31.08.23 y llevo con el desde 2021. El 7.08.23 me aviso el casero de que me subiría el alquiler como máximo al 2%, pero que hasta el 31.08.23 no me puede indicar cuanto es dicho incremento. Por lo que me surgen 2 dudas: - Si el máximo es el 2% hablamos de una subida de 12 euros pagando una letra mensual de 600? - Y ¿cuándo debe abonarse? ¿el 1.09.23 o el 01.10.23? ya que tengo entendido que debe avisarme con un mes de antelación.

23/08/2023
Seguir leyendo

¿Se puede subir la cuota del alquiler cobrando el 2% de varios meses?

Buenos días, en mi contrato inluían que el alquiler se podía actualizar por IPC y que lo haría automáticamente el mes de julio, de modo que cualquier retraso en este aumento de cuota implicaba que se cobrarían todos los meses de "atraso" en el momento de preavisar y subir. Ahora me encuentro que me han preavisado que al mes siguiente me suben la cuota cobrándome el 2% de este mes, el de junio, mayo y abril juntos. ¿Lo pueden hacer? Gracias  

17/07/2023
Seguir leyendo

¿Pueden actualizar el precio de un piso VPO aplicando variación de IPC de los últimos 10 años?

Buenas tardes, somos vecinos de una comunidad de pisos de vivienda protegida, promoción de alquiler (mínimo obligatorio 10 años) con opción a compra. En el correspondiente contrato de alquiler con opción a compra, viene estipulado que la renta de alquiler se actualiza año a año según IPC, sin embargo en el apartado de precio del piso de la opción a compra no viene indicando nada al respecto que se actualice según IPC...

29/06/2023
Seguir leyendo

¿Es acumulativa la subida de la renta por el IPC?

Buenos días, tengo la siguiente duda: Tengo contrato de alquiler desde el 5 de marzo de 2021, donde establece que se acomodará a la variación del IPC. Nunca ha sido actualizado. En marzo de 2023 la arrendadora nos informa a través de WhatsApp que quiere actualizar la renta, con una subida mensual del 9,8%. Nosotros entendemos que tiene un tope del 2% máximo de subida, pero ella afirma que es acumulativo, y que sería la suma de la subida de 2021 a 2022 y de 2022 a 2023. Es esto correcto? Gracias.

19/05/2023
Seguir leyendo

Dejé mi piso de alquiler hace dos año y ahora mi casero me reclama un pago de agua...

Hola, buenas noches. Quería comentaros una duda legal que me ha surgido. Me ha escrito mi antiguo casero (llevo sin estar en ese piso de alquiler 2 años) y me comenta que han puesto un nuevo contador del agua y que al regularizar los costes de años anteriores, me corresponde pagar la parte proporcional por el tiempo que yo estuve de inquilina en la vivienda. Yo siempre he pagado todas las deudas que surgían con motivo del alquiler, pero entiendo que al haber rescindido mi contrato hace 2 años no tendría por qué tener obligación legal de pagar la regulación que se haya hecho ahora (porque es problema de mi antiguo propietario por no darse cuenta en su momento) Esto es así o me equivoco?

11/05/2023
Seguir leyendo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 12

¿No encuentras tu duda?
¡Pregúntanos!