El blog del Alquiler Seguro
La aseguradora premió a la Fundación Alquiler Seguro con el premio Prestigio a la Diversidad, Equidad e Inclusión por las distintas acciones sociales que ha desarrollado a lo largo de estos años.
Según el Código Civil, tú, como arrendatario (inquilino), eres responsable del deterioro, o pérdida, que tuviere la vivienda alquilada, a no ser que pruebes que se ocasionaron sin culpa. Según el alcance de los daños, pueden ser miles de euros a los que deberás hacer frente, u oponerte a ellos, con lo que también deberás hacer frente a unos gastos imprevistos, los de abogado y normalmente, procurador, para poder defenderte.
El ánimo intervencionista de los ejecutivos autonómicos y nacionales ha incrementado la inseguridad de los propietarios, provocando desequilibrios entre oferta y demanda.
En Alquiler Seguro realizamos el presente estudio: “Radiografía del Mercado del Alquiler 2022” para dar a conocer cómo funciona el mercado y cuál es su situación real. En él, hemos analizado el sector inmobiliario del alquiler en España para conocer en profundidad el impacto de las diferentes variables del mercado.
Con motivo del aniversario de los 15 años de Alquiler Seguro, el pasado 5 de mayo, se presentó en el Hotel RIU de Madrid, la Fundación Alquiler Seguro. A través de esta, coordinaremos e impulsaremos todas la totalidad de nuestra obra social, con el objetivo de proporcionar de una manera eficiente soluciones habitacionales para las personas en riesgo de exclusión social, además de ofrecer un acompañamiento emocional, jurídico y económico, encaminado a su bienestar social.
Hoy, 8 de abril de 2022, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la Sentencia número 37/2022 del Tribunal Constitucional de 10 de marzo, por la que se estimaba parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra varios artículos de la Ley 11/2020, de 18 de septiembre (la Ley Catalana de Contención de Rentas).